sábado, 10 de marzo de 2012
2º FIESTA VERDE- PROGRAMA
SABADO 10 DE MARZO 2012
10:00 HS - Apertura al público
12:00 – Panel sobre Uso Sustentable de Agroquímicos
Panel A)
Comentarios sobre el Proyecto de Resolución conjunta entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
Exponen:
Dra. Beatriz Domingorena – Subsecretaria de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación
Ing. Ángela Gracia - Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
Panel B:
Dr. Gustavo Rinaldi - Asesor de la Subsecretaría de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación.
· Conceptos introductorios sobre sociología del riesgo. Incertidumbre. Daños Masivos.
· Relación entre Economía y Medio Ambiente.
· Régimen Jurídico sobre Higiene y Seguridad del trabajador agrario.
· Daño al Ambiente en si mismo. Daño a los ríos, a la calidad de vida.
Jurisprudencia relevante - Caso Peralta (Cámara de Apelaciones de Santa Fe, Caso Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (CSJN)
Panel C:
Ing. Agr. Ana Amador
Directora de la Carrera de Especialización sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo Agrario de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
Uso responsable de agroquímicos por parte del operario/trabajador.
13:00 hs – Charla sobre Nutrición – Secretaria de Salud de la Municipalidad de Florencio Varela
Expone:
12:00 - Grupos Artísticos:
12:00 hs - Ariel Noguera – Folklore
12:30 – Ballet El Redomón – Folklore y Tango
13:00 – Ballet del Instituto de Expresiones Populares
13:30 – Quique Llavalle – Tango
14:00 – Silvia Fernández - Tango
14:00 – Charlas de la Fundación ArgenINTA
- Breve Introducción a la Inocuidadad Alimentaria
- Que son las Buenas prácticas Agrícolas?
- Importancia de las Buenas Prácticas Agrícolas
- ¿Para qué Sirven?
- Ventajas y desventajas de la implementación
- Introducción al concepto de calidad agroalimentaria
- Conclusiones
Expositora: Ing. Agr. Andrea Cecilia Millauro – Fundación ArgenINTA
14:30 – Pablo – Grupo Sombras – Cumbia
15:00 – Show de Magia
15:30 - Obra de Títeres
16:00 – Show de Payasos
16: 00- Charlas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
- 16:00 – Uso responsable de los Agroquímicos
Expone: el Ing. Agrónomo y Profesor Asociado de la cátedra Terapéutica Vegetal Ing. Jalil Maluf.
- 16: 30 : “ Diagnóstico,monitoreo y control de plagas ”
Expone: Ing. Msc. Néstor UrretavizKaya.
16:30 – Juanma El Charro – Cumbia
17:00 – Inicio de las Charlas de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
- 17:00 hs - "Problemas actuales en cultivos de lechuga"
Sr. Luis Balcaza - Prof. Asociado Tecnicatura Universitaria en Producción Vegetal Intensiva – UNAJ
- 17:30 hs - "Problemas de post-cosecha en la producción florícola"
Sra. Libertad Mascarini - Prof. Asociado Tecnicatura Universitaria en Producción Vegetal Intensiva – UNAJ
17:00 – Banda de Rock – a confirmar
18:00 – María Sposito – Melódico
18:30 – Alejandro Roja – Melódico
19:00 – Carlos Palasino – Bailable
19:00 – Grupos Artísticos
20:00 – Cierre de la Jornada
2º FIESTA VERDE- PROGRAMA
DOMINGO 11 DE MARZO 2012
10:00 HS - Apertura al público
12:00 – Grupos Artísticos
12:00 – Quique Lavalle - Tango
12:30 - Ballet del Instituto de Expresiones Populares
13:00 – Silvia Fernández -Tango
13:00 – “Comercio Justo: Alternativa de valoración del trabajo de pequeños productores”.
- El comercio justo surge como una alternativa de comercialización la cual se basa en el diálogo, la transparencia y el respeto. Busca el desarrollo social, económico y medioambiental de pequeños productores y trabajadores rurales. Fundación Fortalecer ha desarrollado un sistema de comercio justo para el mercado Argentino.
Expositor: Ing. Agr. Mariano Salerno – Fundación Fortalecer.
13:30 – Ballet El Redomon
14:00 – Maira y Alejandro – Melódico
14:00 – Charla de la Secretaría de Salud - Nutricionista y Bromatología: Manipulación de Alimentos
Expositor :
16:00 – Receso – Acto Institucional
16:30 – Visita Institucional del Intendente Municipal, Dn. Julio César Pereyra.
- Firma del Convenio entre la Municipalidad de Florencio Varela y la Fundación Fortalecer
18 :00 hs Show de Payasos
18:30 – Ariel Noguera – Folklore
19:00 – María Laura Dispaldro – Folklore
20:00 – Cierre de la Jornada
Av. Calchaquí 6000 - Ex-Laboratorios YPF - Parque de Ciencias e Incubadora de Empresas
(1888) Florencio Varela - Provincia de Buenos Aires - República Argentina - w
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario