Luego del lanzamiento del programa, en el día de ayer, comenzó el ciclo de capacitaciones orientado a nuestros emprendedores. Nuestro objetivo está orientado a promover acciones que favorezcan la inclusión social, mediante talleres, capacitaciones, jornadas, y seminarios; que tiendan a la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades, asumiendo un rol protagonista en los procesos socio-económico de la sociedad, la Municipalidad de Florencio Varela
trabajando en red con la Universidad Nacional Arturo Jauretche informa que en el día de ayer, se realizó el primer encuentro del Programa Municipal Emprendedores En Red, bajo el lema ¿Qué entendemos por emprendimientos creativos e innovadores?, ¿Cómo logro que mi emprendimiento lo sea?, cuyo contenido fue:
• Qué se entiende por creatividad e innovación
• Técnicas para desarrollar la creatividad en un emprendimiento
• Necesidad – Creatividad – Innovación – Aplicabilidad
La misma es la primera de una serie de encuentros que están planificados para el trascurso del año.
El encuentro, estuvo y estará destinado a todos aquellos interesados, en el día de ayer contamos con emprendedores de los siguientes rubros:
Peluquería, Construcción, Confección de ropa indumentaria textil, Salud, Comercial, Nuevas Tecnologías, Serigrafía, Ilustración Digital, Desarrollo Web, Apicultura - Productos de la colmena y cosmética apícola, Gastronomía, Nuevas Tecnologías de la Comunicación, entre otros.
Nuestros próximos encuentros son:
Si querés ser parte de nuestra RED escribinos a emprendedoresenred@florenciovarela.com.ar o ingresá a nuestro sitio web www.idel.gov.ar
El Programa Emprendedores en Red, en la órbita del Instituto de Desarrollo Local, se propone impulsar políticas públicas tendientes a motorizar el desarrollo económico en el territorio. Considerando la realidad económica y política del país, es que se presenta este nuevo programa de alcance municipal orientado a la generación y fortalecimiento de proyectos productivos que canalicen la voluntad emprendedora de sus creadores y complementariamente conforme entes económicos independientes que contribuyan al crecimiento general planteando un modelo de producción, autoempleo y generación de riqueza.
Se plantea entonces, un programa de trabajo que procure vincular a todos los actores intervinientes como universidades, agremiaciones empresarias, institutos tecnológicos, entidades financieras y organizaciones dedicadas al desarrollo emprendedor.
La propuesta se basa en la capacitación, el acompañamiento continuo, el asesoramiento profesional y el trabajo en red en dos niveles, entre los propios emprendedores y el trabajo en red del programa como parte de una gran comunidad de instituciones relacionadas con los objetivos del mismo.
Si querés tener más información al respecto, escribinos a emprendedoresenred@florenciovarela.com.ar o ingresá a nuestro sitio web www.idel.gov.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario