Con una charla acerca de su vida y obra a cargo del sacerdote Eduardo De la Serna se realizó en la UNAJ un homenaje al Padre Carlos Mujica con motivo de cumplirse 85 años de su nacimiento.
El rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva, participó del encuentro junto al intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra,
y a la senadora provincial, Cristina Fioramonti, y recordó a Mujica como “un hombre comprometido con su tiempo y con los humildes”. El compromiso con esa causa “marcó toda su vida” señaló el rector, y agregó que Mujica es un nombre que “nos ilumina, que aún hoy tiene mucho por decir”.
El intendente Pereyra reflexionó en torno a la figura de Carlos Mujica y consideró que “todos deberíamos contagiarnos de esas ganas de ofrecer servicio a los otros sin esperar nada a cambio”.
El sacerdote y coordinador del Grupo de Curas en Opción por los Pobres de Argentina, Eduardo De la Serna, recorrió la vida y la obra del recordado sacerdote asesinado en mayo de 1974, desde su infancia y sus orígenes familiares, su compromiso religioso y político, su vínculo con las luchas populares de la Argentina y las circunstancias que determinaron su muerte.
“Era una persona sumamente humana, lo que le permitió tener una sensibilidad que no era de clase”, sostuvo De la Serna. Y marcó como un aspecto fundamental de su vida “la urgencia y la necesidad de dejarse convertir por los pobres”, cuestión que ligó con su comprensión del fenómeno del peronismo.
unaj.edu.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario