El sábado 24 quedó descubierta la placa que lleva su nombre Enrique Néstor Ardetti al anfiteatro ubicado en la plazoleta Tarumá, en avenida Perón y Almirante Brown. (Foto VARELAENRED)
En representación del intendente municipal Julio C. Pereyra, (impulsor de la imposición, declarada de interés municipal y reconocida, por Ordenanza del Honorable Concejo Deliberante) dirigió la palabra el secretario de Gobierno Dr. Andrés Watson.
Consuelo Orellano, esposa del obrero y militante secuestrado y desaparecido frente al anfiteatro que hoy lleva su nombre, por “gente” de la ESMA, por ser solidario militante, revolucionario y peronista, el 6 de agosto de 1979, se refirió a la labor de Ardeti desde el inicio de la Resistencia Peronista y participó del descubrimiento de la placa.
También dirigió un mensaje el director de Derechos Humanos del municipio, Guillermo Daniel Ñañez, quien dijo que para el intendente Pereyra el reconocimiento a Ardeti significa “un acto de Justicia”.
Formaron parte del acto: la senadora provincial Cristina Fioramonti; el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Dr. Fernando Cano; el director provincial de Tierras provincial, Ernesto Rosendo Bargas; concejales; funcionarios municipales; autoridades educativas; artistas, compañeros de militancia de Ardeti, miembros de diferente entidades del distrito.
Además, se leyeron adhesiones: Dr. Eduardo L. Duhalde Sec. De Derechos Humanos de la Nación; Archivo Nacional de la Memoria Don Marcelo Duhalde, Coordinador de Capacitación en Derechos Humanos de la Nación, Lic. Gustavo Guarase; Sara Derotier de Cobacho Secretaria de Derechos Humanos Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y de diferentes municipios.
lunes, 26 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario