La Municipalidad de Florencio Varela informa que se implementó en el distrito el Programa de Sanidad Escolar (PROSANE) del ministerio de Salud de la Nación, destinado a la atención de los niños en el ámbito escolar.
Dicho programa, que llegó al distrito gracias a un convenio firmado entre la Intendencia y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), tiene como como objetivos: efectuar un diagnóstico sobre el estado de salud de los niños de 1º y 6º año de educación primaria, en los establecimientos educativos; detectar anormalidades y patologías propias de los niños en edad escolar, desde una perspectiva de detección precoz y derivación a centros de tratamiento y rehabilitación; y establecer acciones de prevención en salud, de enfermedades inmuno-prevenibles y de patologías sociales.
En nuestro distrito, coordina el programa la licenciada María Luisa Maneiro que, al respecto, expresó: “las acciones consisten en lograr un buen diagnóstico y tratamiento de la salud escolar, pero el municipio le dio una vuelta de tuerca a la propuesta y además de brindar atención, los profesionales realizan derivaciones a los centros de salud y hospital para llevar a adelante los tratamientos. La idea es que además de tener un diagnostico se mejore la calidad de vida.”
El pasado16 y 17 de octubre, en la escuela 36 del barrio San Francisco se realizó la primera jornada del PROSANE en Florencio Varela.
“Se realizaron un total de158 controles y los recursos humanos para llevar adelante la actividad fueron aportados por los tres niveles (Nación, Provincia y Municipio). Estuvieron presentes enfermeros, odontólogos, promotores de salud, pediatras y administrativos. Por otra parte, se les dio respuesta inmediata con la provisión de medicamentos a las patologías más leves; si existía alguna patología un poco más complicada se les hacia recetas para que retiren los medicamentos por los centros de salud. La salud y la educación son derechos fundamentales, hay que garantizar el acceso a estos derechos”, describió Maneiro.
El PROSANE continuará su implementación en la escuela 5 del barrio Villa San Luis, el 5 de noviembre y se extenderá hasta mediados de diciembre en otros establecimientos.
viernes, 30 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario