En representación del intendente municipal, Julio Pereyra, su señora esposa, la Dra. Natalia Salas, abrió el encuentro cultural al tiempo que destacó: “estamos en una actividad por partida doble, porque conmemoramos el mes de marzo como mes de la memoria, y también en referencia al día internacional de la mujer”.
Salas saludó a los invitados de parte del jefe comunal y dijo: “es él quien siempre me habla de la lucha de los varelenses, y en especial de las mujeres de este distrito”.
En ese sentido, y particularmente, en vísperas de la celebración del 8 de marzo, agregó: “no quiero dejar de mencionar que nosotras tenemos hoy derechos gracias a las mujeres que lucharon incansablemente. Y estoy hablando de nuestra querida Evita”.
Luego, la Dra. Salas hizo entrega de un reconocimiento en homenaje a Ramona Melba Compodónico, enfermera del Hospital Fiorito, Muñiz; Boccuzzi, y Mi Pueblo, que fue secuestrada por la dictadura, por su actividad como delegada gremial del sindicato los trabajadores del nosocomio, en 1976.
La profesional de la salud agradeció el recordatorio y dijo sentirse sorprendida al tiempo que destacó: “quizá haya muchas mujeres varelenses que se lo merezcan más que yo”.
Además, incentivó a la comunidad toda a que “no se dejen llevar por los chismes ni por lo que se dice. Tengan en cuenta que el pasado fue muy duro y eso no tiene que volver a suceder en nuestro país”.
Del encuentro participaron concejales, funcionarios y vecinos de la comunidad de Florencio Varela, quienes fueron los primeros en recorrer la muestra, que fue declarada de Interés Municipal y cuenta con talleres y actividades en “Homenaje a la mujer” y dos exposiciones: “Imágenes robadas, imágenes recuperadas” e “Instantáneas de 30 años con memoria”.
Asimismo, durante todo el mes, se auspiciarán: conferencias de prensa, charlas-debates, talleres, proyecciones y otras actividades.
Las interesados pueden acercarse de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hs. – a partir de 16 de marzo se extenderá hasta las 16:00 hs. - y los sábados de 14:00 a 18:00 hs., hasta el 27 de marzo.
Para visitas guiadas, comunicarse al 4237 -1601 interno 2342.
Agenda de actividades
Viernes 12:
• 14:00 hs. Charla debate. A cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Viernes 19:
• 18:00 hs. Conferencia de Prensa y charla-debate con la participación de la Dirección de Derechos Humanos e Instituciones invitadas.
Martes 23:
• 18:00 hs. Vigilia “Contragolpe” en cadena con radio Provincia hasta las 2 de la mañana del día 24.
-Charlas con la presencia del Equipo de Antropología Forense - Proyecciones.
Viernes 26:
• 11:00 hs. Taller “Por el Desarrollo Integral de la Mujer” a cargo del Consejo Municipal de la Mujer de la Ciudad de La Plata.
-Muestra gráfica, taller y producción.
Sábados 6, 13, 20 y 27:
• 14:00 a 18:00 hs. Proyecciones de largo y cortometraje con entrada libre y gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario